Little Foodies es mucho más que un sello, es la tranquilidad de saber que comerán sano y se lo acabarán todo.
Lloret Turismo, en colaboración con la Fundación Alícia, ha certificado a los restaurantes del destino que cumplen los mejores estándares de calidad, sostenibilidad y salud para los más pequeños de casa.
Criterios de certificación
Sano, sostenible y bueno.
Sano
Una alimentación saludable es aquella que contempla todos los aspectos para favorecer y mejorar nuestra salud a partir de lo que comemos y de la que se puede conseguir y asegurar un funcionamiento óptimo del organismo, es decir, garantizar un crecimiento y desarrollo adecuados en cualquier edad y estado fisiológico a lo largo de la vida.
Sostenible
La alimentación no puede ser considerada si no es sostenible, debe ser consciente con los alimentos como con las personas y entorno que los producen para considerar el impacto que tiene lo que comemos en la sociedad en la que vivimos. Por tanto, una alimentación sostenible debe incluir la relación con el medio ambiente, la economía y la sociedad, así como poder implementarse en el día a día.
Bueno
La comida buena debe conseguir principalmente responder a las expectativas y necesidades organolépticas del comensal en función del entorno en el que se realiza la ingesta. La percepción gustativa del sujeto debe corresponderse con un equilibrio sensorial, es decir que las sensaciones obtenidas a partir de los sentidos (oído, tacto, vista, gusto y olfato) se ajuste a la expectativa o incluso la supere.
Restaurantes certificados
Si ves un restaurante con el distintivo Little Foodies, no lo dudes, ¡entra y buen provecho!
¿Quieres adherirte a la certificación Little Foodies?
Lloret & Fundació Alícia
Gracias a Alícia, un centro de innovación tecnológica en cocina y mejora de los hábitos alimentarios, hemos desarrollado el programa y la certificación Little Foodies. Un programa alineado con una estrategia global de turismo y experiencias de calidad en nuestra ciudad, esta vez enfocado a familias y niños.
Lloret de Mar apuesta por ofrecer una gastronomía saludable y apta para alergias e intolerancias en los establecimientos de la localidad a través de una cocina buena sana y sostenible y que esté apoyada por certificaciones y acreditaciones relevantes en el ámbito gastronómico.
Certificación AMED de alimentación mediterránea
Establecimientos certificados por la Agencia de Salud Pública de Cataluña que tienen una oferta gastronómica propia de la alimentación mediterránea.
Acreditación Sin Gluten
Establecimientos acreditados por la Asociación de Celíacos de Catalunya que ofrecen un servicio sin gluten, siempre avalados por el rigor de sus procesos de elaboración y concienciación del personal.